Economia
Producción de autos cae 20%
El mes pasado se reporto un ensamblaje de 221 mil 843 autos, es decir, un 26.5% menos al reportado en el mismo mes pero del año 2020.
De acuerdo con el INEGI esto representó una reducción anual para el mes de julio en la historia del sector automotriz y señaló que en este periodo se exportaron 202 mil 21 autos, 23.6% menos comparado con lo reportado en julio del año pasado, la mayor reducción en envíos al extranjero desde la crisis económica de 2009.
“Norteamérica, y eso incluye a México, es la región más afectada por la falta de semiconductores, puesto que de cada 10 autos que se dejaron de hacer en el mundo, Norteamérica representa 3, mientras que china solo 1.9”, comentó en conferencia reciente Alberto Bustamante, director de la Industria Nacional de Autopartes INA.
Con información de Tiempo
De acuerdo con el INEGI esto representó una reducción anual para el mes de julio en la historia del sector automotriz y señaló que en este periodo se exportaron 202 mil 21 autos, 23.6% menos comparado con lo reportado en julio del año pasado, la mayor reducción en envíos al extranjero desde la crisis económica de 2009.
“Norteamérica, y eso incluye a México, es la región más afectada por la falta de semiconductores, puesto que de cada 10 autos que se dejaron de hacer en el mundo, Norteamérica representa 3, mientras que china solo 1.9”, comentó en conferencia reciente Alberto Bustamante, director de la Industria Nacional de Autopartes INA.
Con información de Tiempo
Destacado
En complicidad con autoridades, redes de huachicoleo vendían agua 60% más cara en el Edomex: FGJEM
2025-10-24 - 23:00:01
Localizan a Judith Alejandra, recién nacida sustraída de Hospital Materno Infantil de Durango
2025-10-24 - 22:00:01
Delegada de Secretaría del Bienestar en Puebla renuncia tras ser relacionada con cabecilla del CJNG
2025-10-24 - 22:00:01