Política

¿Qué es la miasis por gusano barrenador y cómo prevenir esta enfermedad en humanos?

El municipio de Mapastepec, Chiapas, ha confirmado un nuevo caso de miasis en humanos por gusano barrenador, lo que eleva el número total de infectados en el país a seis. Este parásito no había representado un problema en México desde 1991, cuando ciertas regiones del sur fueron declaradas libres de esta plaga.
La activación de estos casos se asocia con un primer informe el 23 de noviembre de 2024, cuando la Secretaría de Agricultura detectó gusano barrenador en un bovino importado a Chiapas. El Secretario de Salud, David Kershenobich, ha indicado que cinco de los afectados ya fueron dados de alta, mientras que uno permanece en el hospital.
Además, se ha detectado que la enfermedad está afectando a diferentes especies de ganado y animales, como caballos, ovejas, cabras y gallinas. La regidora del municipio hizo un llamado a la población para que implementen medidas preventivas y reporten cualquier signo de la enfermedad en sus animales para contener la propagación del parásito.

Destacado


Guanajuato decide hoy si despenaliza el aborto

2025-05-29 - 06:00:06

En el sexenio de AMLO hubo 163 agresiones contra defensores de derechos humanos

2025-05-29 - 06:00:06

TEPJF rechaza 10 recursos por irregularidades de candidatos a la elección judicial

2025-05-29 - 01:00:01