Política

Árbol derriba la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

El incidente ocurrido en la madrugada del 25 de julio de 2025, donde la estatua del expresidente Felipe Calderón fue derribada por la caída de un árbol en el Complejo Cultural Los Pinos, ha suscitado una variedad de reacciones en el ámbito público y en las redes sociales. La escultura, que representa una parte de la historia reciente de México, sufrió daños significativos, y su caída se ha convertido en un tema de conversación, sobre todo en la plataforma X (anteriormente Twitter).
La estatua, inaugurada en 2012 y elaborada en bronce por el escultor Ricardo Ponzanelli, había sido considerada una expresión del reconocimiento a la presidencia de Calderón, a pesar de las controversias y críticas que lo rodearon durante y después de su mandato. El costo de la escultura, que superó los 500 mil pesos, motivo adicional de conversación en medio de la discusión sobre su valor histórico y simbólico.
La respuesta en redes sociales ha estado marcada por el humor y el sarcasmo, reflejando la polarización política en el país. Frases como “Las lluvias no perdonan… ni la historia” han evidenciado la ironía que los usuarios han encontrado en el incidente.
Actualmente, el futuro de la estatua es incierto, ya que se realiza un análisis técnico para evaluar la viabilidad de su restauración y reinstalación. Mientras tanto, el Complejo Cultural Los Pinos, que ha pasado a ser un espacio público desde 2018, continúa enfrentando desafíos relacionados con el mantenimiento y la preservación de sus instalaciones debido a fenómenos climáticos, lo que los ha llevado a replantear la gestión de su patrimonio cultural.

Destacado


Ataque armado en Hospital Civil de Culiacán deja tres muertos y cuatro heridos

2025-08-30 - 11:00:02

“Raíz que no desaparece”, de Alma Delia Murillo, novela sobre las madres buscadoras

2025-08-30 - 08:00:02

Futbol de jovencitas y su entrenador en un barrio violento de Mexicali, en documental

2025-08-30 - 08:00:02