Política
Realizan segunda comparecencia para aspirantes al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas
En la Ciudad de México, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos llevaron a cabo la segunda comparecencia de aspirantes al Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Este proceso comenzó el 30 de julio y ha permitido que los aspirantes compartan sus propuestas y enfoques de trabajo si son seleccionados para el Consejo.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, enfatizó que los familiares de personas desaparecidas tienen un papel crucial y una autoridad moral para guiar las acciones en esta área. La senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, del partido Morena, subrayó la necesidad de que los miembros del Consejo se guíen por valores éticos y colaboren con diversas organizaciones de búsqueda, facilitando así la articulación de esfuerzos.
Entre los 19 aspirantes que participaron en la primera sesión se encontraba Miriam Jaqueline Palmero Rosas, quien, siendo madre de una hija desaparecida, se ha convertido en defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Ella propuso que las instituciones y las familias trabajen juntas para encontrar soluciones, particularmente en casos que involucren a menores.
Otro aspirante, Emanuel Adrián Jiménez García, que representa a organizaciones civiles, resaltó que su postulación es parte de un esfuerzo colectivo por buscar justicia, verdad y memoria en un contexto de lucha social.