Economia
Reserva Federal mantiene intactas las tasas de interés pese al incremento en el PIB de EU
La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés de créditos interbancarios en un rango de 4.25% a 4.5%, a pesar de un crecimiento del PIB del 3% en el primer trimestre de 2025, refleja una cautela frente a la situación inflacionaria en el país. La Reserva Federal ha indicado que, aunque hubo un crecimiento moderado, la inflación se mantiene elevada, lo que impide la posibilidad de un ajuste a la baja en las tasas.
La Casa Blanca, bajo la administración de Donald Trump, aparentemente se muestra insatisfecha con esta decisión, ya que el presidente había expresado su deseo de ver una reducción en las tasas para estimular aún más la economía. Sin embargo, la Reserva Federal, a través de su Comité de Mercado Abierto, argumenta que la situación macroeconómica es delicada, especialmente a la luz de las tensiones comerciales y la guerra arancelaria que ha implementado Trump, lo que supone riesgos para la inflación y el empleo.
Los analistas financieros y económicos apoyan la postura de la Reserva Federal, reconociendo la importancia de mantener una política monetaria prudente para evitar un crecimiento inflacionario descontrolado y un aumento en la tasa de desempleo. En Wall Street, los inversionistas ya anticipaban esta decisión, lo que sugiere que no hubo sorpresas significativas en el mercado debido a la postura predecible de la Reserva Federal según las declaraciones recientes de su presidente, Jerome Powell.