Política

SCJN admite petición de capo rumano para frenar a la FGR

Fue admitida a trámite

por la SCJN

la petición de Florian Tudor, el presunto líder de una banda de rumanos dedicados a la clonación de tarjetas bancarias y al tráfico de personas con fines de explotación sexual, con la finalidad de que sea atraído el juicio que emprendió contra la Fiscalía General de la República FGR por el aseguramiento de dos propiedades.
Aunque falta que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida si ejerce su facultad de atracción, el Tribunal Colegiado que conoce el asunto suspendió su estudio.
Florian Tudor fue detenido el 11 de mayo de 2019 en Cancún, Quintana Roo, durante un operativo que llevaron a cabo la FGR y la Secretaría de Marina, en el que buscaban armas de fuego, pero el cateo se realizó “de forma incorrecta” por lo que una juez federal calificó de ilegal la detención, ordenó su libertad y anuló todas las pruebas que obtuvo la fiscalía.
Ésta resolución fue ratificada por el Segundo Tribunal Unitario en Quintana Roo, además de acuerdo con el diario MILENIO, desde hace años la FGR investiga a Florian Tudor, pero el rumano cuenta con una red de contactos en diversos ámbitos que ha hecho difícil llevarlo a prisión.

Destacado


Al estilo Ana Guevara, la Conade deja sin recursos a seleccionados de pentatlón moderno

2025-05-09 - 07:00:02

Teólogos ven a León XIV como un papa comprometido con las víctimas de la violencia en México

2025-05-09 - 07:00:02

FGR va por mando de la institución por hostigamiento sexual

2025-05-09 - 07:00:02