Política
SCJN multa a Actinver por intentar retrasar el juicio por demanda de Zaga Tawil
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México impuso una multa a Banco Actinver tras desestimar un intento del banco de alegar la incompatibilidad de la ministra Loretta Ortiz Ahlf para intervenir en litigios en los que Actinver es demandado por Rafael Zaga Tawil. Con el voto unánime del Pleno, se rechazó la solicitud de impedimento presentada por Actinver, así como las que habían sido planteadas contra otros ministros.
La SCJN consideró que las alegaciones del banco carecían de pruebas objetivas suficientes y que eran vagas, lo que llevó a la conclusión de que el objetivo de los impedimentos tenía el propósito de retrasar el proceso judicial. Como consecuencia, la Corte impuso una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a aproximadamente 33,942 pesos.
El conflicto legal se origina de una demanda presentada por Zaga Tawil contra Grupo Financiero Actinver, que se deriva de un incumplimiento en un contrato de fideicomiso. En el fallo anterior, el banco fue condenado a pagar mil millones de pesos en daños y 100 millones por daños punitivos. En su defensa, Actinver argumentó que el abogado de Zaga Tawil, Abel Chávez Salinas, es yerno de Ortiz Ahlf y que la ministra enfrenta una investigación por parte de la Securities and Exchange Commission de EE. UU. por presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias relacionados con Chávez Salinas. Sin embargo, estas afirmaciones no fueron suficientes para justificar el pedido de impedimento.