Economia
Se necesitan 93 mil 600 pesos al mes para comprar una casa en México: ITESO
El estudio realizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) revela que solo una pequeña parte de la población más adinerada en México puede acceder a la compra de una vivienda en 2025, a pesar de contar con ingresos adicionales como rentas e inversiones. El informe, que se basa en los precios actuales del mercado y en datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, simula las condiciones de crédito hipotecario.
Para adquirir una vivienda con un precio mediano de 3.05 millones de pesos, se requiere que una familia tenga ingresos de al menos 93 mil 600 pesos mensuales, asumiendo un enganche del 20%, un plazo de 20 años, una tasa fija del 11.08% y un Costo Anual Total (CAT) del 13.2%, sin que la cuota mensual supere el 30% de los ingresos familiares.
La situación se agrava si se toma en cuenta el precio promedio de una vivienda, que es de aproximadamente 4.29 millones de pesos, ya que el ingreso necesario para acceder a ella se incrementa a 131 mil 780 pesos mensuales. Por otro lado, si se considera una vivienda de 1 millón de pesos, el ingreso mensual requerido sería de 30 mil 699 pesos.
Este análisis muestra las dificultades del mercado de la vivienda en México, especialmente para aquellos que no pertenecen a los sectores más ricos, y resalta la creciente brecha en el acceso a la vivienda a medida que los precios continúan aumentando.