Política

Se reasignarán casi 18 mil mdp del PJ, FGR e INE para agricultura, ciencia, educación y cultura

En el inicio de la discusión de la reforma a la Ley de Egresos, el diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que se llevarán a cabo reasignaciones significativas de recursos. Estas modificaciones implican la presentación de 12 reservas agrupadas en bloques de tres por parte de las diferentes bancadas del oficialismo (Partido del Trabajo, Verde Ecologista y Morena), con el objetivo de canalizar más fondos hacia áreas críticas como agricultura, ciencia y tecnología, educación, medio ambiente y cultura.
Monreal especificó que la cantidad total de recursos que se prevé reasignar es de aproximadamente 17 mil 789 millones de pesos, que se sustraerán del presupuesto del Poder Judicial, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional Electoral (INE). La distribución contempla alrededor de mil millones de pesos para el INE, y cerca de 14 mil para la FGR. Aseguró que estas propuestas estan basadas en estudios actuariales y proyecciones financieras elaboradas con profesionalismo.
El debate sobre la Ley de Egresos 2026 es extenso, y se espera que la discusión termine en la madrugada del jueves. Se han presentado mil 723 reservas y se anticipa que más de 328 oradores participen en el Pleno para exponer sus argumentos.
Esta medida refleja una estrategia del gobierno para priorizar ciertos sectores y redirigir recursos en la búsqueda de un impacto social positivo.

Destacado


Selección femenil sub-17 pierde en semifinales del Campeonato Mundial

2025-11-05 - 21:00:01

Mega Centro de Vacunación contra influenza y covid-19 en la UNAM: Horarios y ubicación

2025-11-05 - 21:00:01

Acoso a Sheinbaum es un recordatorio de que las mujeres aún enfrentan violencia: Marina del Pilar

2025-11-05 - 21:00:01