Redes
SEP desaparece a la CAAD, único tribunal de justicia deportiva en México
La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) de México está experimentando un cambio significativo en su estructura organizativa que afectará su autonomía y funcionalidad. Este organismo, que ha existido desde 1990 y es el único tribunal del deporte en el país encargado de resolver apelaciones y arbitrajes en el ámbito deportivo, será absorbido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y dejará de ser un órgano desconcentrado.
La CAAD, cuya creación se enmarca en la Ley General de Cultura Física y Deporte, ha jugado un papel importante en la justicia deportiva en México, aunque ha sido limitada en su capacidad para sancionar directamente las resoluciones que emite, dependiendo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para hacer cumplir sus decisiones.
La decisión de reestructurar la CAAD y convertirla en un área administrativa bajo el liderazgo de Eurípides Flores plantea preocupaciones sobre la imparcialidad y la independencia del organismo. Esta fusión genera un posible conflicto de interés, especialmente porque muchos de los casos que la CAAD debe resolver pueden involucrar a la Conade, que también está bajo la misma dependencia gubernamental.
Hasta el momento, los detalles de esta reestructuración han sido comunicados de manera informal a los miembros de la CAAD, y no se ha presentado un documento oficial que certifique estos cambios. Se anticipa que la CAAD será desmantelada y que los casos pendientes serán manejados por la nueva unidad dentro de la SEP, lo que podría significar un debilitamiento de los mecanismos de justicia deportiva en el país. Además, se están considerando modificaciones a la Ley del Deporte que afectarían aún más la autonomía de la CAAD en la resolución de controversias.