Política
Sheinbaum: No se puede olvidar el montaje de Loret de Mola y García Luna en el caso de Israel Vallarta
La absolución de Israel Vallarta Cisneros después de casi 20 años en prisión ha reavivado las controversias sobre el manejo de los casos de secuestro en México, así como la forma en que ciertos medios de comunicación han cubierto estos eventos. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el caso como un ejemplo de un montaje televisivo que ocurrió durante la detención de Vallarta y Florence Cassez, donde Carlos Loret de Mola, en su programa de Televisa, fue el encargado de presentar el operativo como si fuera un hecho noticioso genuino.
El caso ha estado marcado por la intervención de Genaro García Luna, quien era el titular de la Agencia Federal de Investigación en ese entonces y que hoy se encuentra encarcelado en Estados Unidos acusado de narcotráfico. Sheinbaum recordó que el montaje fue posteriormente reconocido como tal, lo que pone en entredicho la manera en que se llevan a cabo las investigaciones y detenciones en el país.
Florence Cassez, tras un proceso judicial que la declaró inocente en 2013, subraya también la problemática del sistema de justicia en México, donde la cobertura mediática y las actuaciones de las autoridades no siempre se alinean con la verdad judicial. La presidenta hizo un llamado a no olvidar los hechos que rodearon este caso, situando las responsabilidades no solo en los actores inmediatos como Loret de Mola y García Luna, sino también en el contexto político más amplio, al implicar al expresidente Felipe Calderón en la cadena de decisiones que condujeron a estas irregularidades.