Política

Sheinbaum pide no acelerar la reforma judicial y deja para después la electoral

La reforma judicial que se discutirá en la nueva Cámara de Diputados en México, liderada por la bancada de Morena, se postergará para el martes 3 de septiembre, en lugar de ser analizada el domingo 1, como inicialmente se había propuesto. Esta decisión fue sugerida por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar que se respete todo el proceso legislativo y no se apresure la discusión.
El 1 de septiembre marca el inicio de la LXVI Legislatura, donde Morena y sus aliados tienen la mayoría calificada para impulsar sus propuestas. Ese mismo día, a las 10 horas, se llevará a cabo el sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México, lo cual podría generar una agenda saturada.
Ricardo Monreal Ávila, quien será el coordinador de la bancada de Morena, detalló que aunque el 1 de septiembre se podrá iniciar el proceso legislativo, no significa que la reforma judicial se aprobara en esa fecha. Se busca que haya un amplio debate y que el proceso sea transparente, permitiendo que todos los ciudadanos estén al tanto de lo que se aprueba.
En la reunión plenaria de Morena, se estableció avanzar en varias reformas, incluyendo los temas referentes a los pueblos indígenas y a la Guardia Nacional. Sin embargo, la reforma en materia electoral será tratada en otro momento.

Destacado


Regalo de cumpleaños: la 4T consuma ley de la Guardia Nacional; opositores denuncian militarización

2025-06-30 - 21:00:01

Mexicana recibe el primero de 20 aviones de la empresa brasileña Embraer

2025-06-30 - 21:00:01

Exportaciones ganaderas frenadas por gusano barrenador dejan pérdidas por 700 mdd: Comecarne

2025-06-30 - 20:00:02