Política

¿Te puede llamar tu jefe fuera del horario laboral? Así aplica el nuevo derecho a la desconexión

El 15 de agosto de 2025, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma constitucional al artículo 10 de la Constitución local, que establece el derecho a la desconexión digital para los trabajadores. Esta reforma garantiza que, a partir de su publicación en la Gaceta Oficial, los trabajadores no estarán obligados a responder llamadas, mensajes o correos fuera de su jornada laboral, incluyendo vacaciones y fines de semana. La norma entra en vigor de inmediato.
Antes de esta reforma, el derecho a la desconexión estaba contemplado en la Ley Federal del Trabajo solo para quienes trabajaban en modalidad de teletrabajo, pero la nueva disposición lo extiende a todos los trabajadores de la Ciudad de México, elevándolo a rango constitucional local. Esta medida tiene como objetivo proteger la salud mental, el descanso y el equilibrio entre la vida personal y laboral, buscando erradicar la práctica de estar siempre disponible, que ha sido considerada como una forma de "esclavitud digital".

Destacado


El gobierno no ha transparentado el gasto en medios de 2024: ONG

2025-09-11 - 17:00:02

Así se puede identificar medicamentos falsos, según la Cofepris

2025-09-11 - 16:00:01

Fiscalía de CDMX investiga exceso de velocidad en la explosión de la pipa en Iztapalapa

2025-09-11 - 16:00:01