Economia
Trump suspende Duty Free con México; argumenta tráfico ilícito de fentanilo
La reciente orden ejecutiva de Donald Trump marca un cambio significativo en la política fiscal en la frontera sur de Estados Unidos, suspendiendo la excepción de impuestos para productos provenientes de México que anteriormente estaban exentos hasta un valor de 800 dólares. Trump justifica esta medida como una respuesta a lo que califica como una "emergencia nacional" debido a la creciente crisis de salud pública relacionada con el fentanilo y otras drogas ilícitas.
En su declaración, el presidente expresa que esta acción es necesaria debido al fracaso de México en combatir eficazmente el tráfico de drogas y en detener a las organizaciones criminales. A pesar de las esfuerzos reportados y las confiscaciones en México, Trump considera que las acciones tomadas no han sido suficientes para abordar la situación.
Además de la suspensión del Duty Free, Trump también ha insinuado la implementación de impuestos de reciprocidad sobre las importaciones desde México, con una tasa del 30%, lo que podría tener un impacto significativo en el comercio entre ambos países.
La orden ejecutiva y las medidas adicionales reflejan una postura más agresiva de la administración Trump hacia México, respondiendo a preocupaciones sobre la seguridad y la salud pública en Estados Unidos. Esto podría generar tensiones en las relaciones bilaterales, ya que México ha estado trabajando en la cooperación con Estados Unidos para combatir el narcotráfico.