Política

Violencia en Sinaloa, ejemplo de lo que pasa cuando no hay coordinación con EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado la importancia de la coordinación entre México y Estados Unidos para abordar la violencia en Sinaloa, sugiriendo que la falta de esta colaboración ha exacerbado la situación en la región. En el contexto de las discusiones sobre aranceles y temas migratorios que podrían ser impuestos por el presidente electo Donald Trump, recordó un momento en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró a Trump cómo los problemas de la migración y el tráfico de drogas pueden ser más complejos que la simple construcción de muros, destacando la existencia de túneles utilizados para el paso de personas y drogas.
Sheinbaum enfatizó que su administración busca construir puentes y no muros, defendiendo que la solución más efectiva y humanitaria a la migración radica en atender sus causas fundamentales. Para ello, su gobierno ha destinado recursos de programas como "Jóvenes Construyendo el Futuro" y "Sembrando Vida" para apoyar a países de Centroamérica, como Honduras, Guatemala y El Salvador.
La presidenta también mencionó que su estrategia incluye la atención humanitaria a los migrantes para prevenir que caravanas lleguen a la frontera norte de México y, por ende, a Estados Unidos, sosteniendo que esta es la vía para abordar de manera constructiva los retos migratorios.

Destacado


Garnacho deja el Manchester United para fichar por el Chelsea por 54 millones de dólares

2025-08-31 - 12:00:02

Qué podría significar el fin de la independencia de la Reserva Federal

2025-08-31 - 11:00:02

Nueva Corte abre nueva etapa para la justicia en México; asegurar independencia será su mayor reto

2025-08-31 - 11:00:02