Ante amenazas, Artículo 19 México exige proteger a Adela Navarro, codirectora de Semanario ZETA
La situación descrita en Ensenada, B.C., pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los periodistas en México, especialmente aquellos que trabajan en medios de comunicación que abordan temas relacionados con la delincuencia organizada y la corrupción. La exigencia de protección para Adela Navarro Bello, codirectora de Semanario Zeta, es una respuesta necesaria ante los actos intimidatorios del empresario Manuel Cisneros Romero.
Cisneros Romero, al realizar una conferencia de prensa fuera de las instalaciones de Zeta, junto con escoltas armados, representa una amenaza no solo para Navarro Bello, sino también para todo el equipo del semanario. La presión ejercida por figuras relacionadas con el crimen organizado para desacreditar a medios de comunicación que informan sobre su actividad es un problema que afecta la libertad de expresión y el derecho a la información en el país.
Article 19, una organización que defiende la libertad de expresión, ha señalado la importancia de brindar medidas de protección a los periodistas y su equipo, especialmente cuando han sido blanco de amenazas. Este tipo de incidentes resalta la necesidad de que las autoridades tomen medidas efectivas para salvaguardar a los periodistas que, como Navarro Bello, cumplen con su deber de informar sobre situaciones de riesgo y criminales en su comunidad.
La situación es un recordatorio de la fragilidad de la libertad de prensa en contextos de violencia y corrupción, y la imperante necesidad de proteger a quienes arriesgan su bienestar para mantener a la sociedad informada.


Comentarios