Arranca el Festival de Circo Mayotzincuepa, pero gremio circense acusa opacidad en su proceso
La situación en torno al Primer Festival de Circo Mayotzincuepa ha generado un fuerte debate dentro de la comunidad circense en México. A pesar de que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha lanzado este festival con la intención de promover las artes circenses y crear un espacio de diálogo y colaboración, muchos artistas han expresado su descontento.
En su comunicado, varios miembros de la comunidad circense han señalado problemas de opacidad en los procesos de selección y en la convocatoria del festival. Aseguran que no se proporcionaron criterios claros y públicos para la selección de las compañías participantes, lo que llevó a la percepción de favoritismo hacia determinadas agrupaciones. Además, criticaron la falta de transparencia en cuanto a los honorarios ofrecidos a los artistas.
El festival se inauguró con un espectáculo a cargo de un reconocido grupo circense de Canadá, que junto con artistas locales presentó "La reunión-cabaret de circo sin fronteras". A pesar de ello, la comunidad circense considera que es fundamental garantizar una mayor inclusión y diversidad en las oportunidades ofrecidas a todos los artistas.
Las demandas de los firmantes del comunicado incluyen un llamado a la Secretaría de Cultura para que respete los compromisos de transparencia y pluralidad en la generación de futuras convocatorias y apoyos, enfatizando que un verdadero esfuerzo para fortalecer al circo mexicano debe incluir a toda la comunidad, sin distinciones ni falta de equidad.
Así, la controversia en torno al Festival de Circo Mayotzincuepa destaca la necesidad de un diálogo más profundo y sincero entre las instituciones culturales y las comunidades artísticas, para asegurar que todos los involucrados tengan una voz y una representación adecuada en eventos tan significativos.
Comentarios