Así reaccionó el gobierno de Estados Unidos a las protestas contra la gentrificación en CDMX
El gobierno de Estados Unidos ha utilizado imágenes de una protesta llevada a cabo en la Ciudad de México el 4 de julio para promover la aplicación CBP Home, destinada a facilitar la autodetección para los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos. En su cuenta oficial en la plataforma X, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) compartió notas de prensa sobre la manifestación, que giraba en torno a la gentrificación y la migración de estadounidenses a la capital mexicana.
Las publicaciones incluyeron encabezados de medios como Reuters y fotografías que mostraban escenas de la protesta, incluyendo actos vandálicos y manifestantes con pancartas en inglés que expresaban su descontento con la situación. Frases como "Pay taxes, learn spanish, respect mi culture" (paga impuestos, aprende español, respeta mi cultura) y grafitis que decían "not your home" (no es tu hogar) fueron destacados. Acompañando estas imágenes, el DHS comentó con un simple "Oh".
Este uso de la protesta para promover la aplicación de auto deportación ha suscitado reacciones y ha levantado interrogantes sobre la forma en que los temas de gentrificación y migración son percibidos y comunicados por las autoridades estadounidenses.
Comentarios