Asociación de magistrados arremete contra Pablo Gómez
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha emitido un rechazo firme a las acusaciones realizadas por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien insinuó que el Poder Judicial protege prácticas ilícitas como el lavado de dinero, el narcotráfico y la corrupción. Jufed argumenta que Gómez, al haber utilizado el juicio de amparo en su vida personal, debería entender y respetar la importancia de este mecanismo de defensa de derechos.
En su comunicado, la Jufed subraya que las afirmaciones de Gómez carecen de pruebas y considera que dichas declaraciones vulneran acuerdos internacionales que México ha firmado, los cuales abogan por la protección de los jueces y el respeto a su función. Asimismo, los magistrados critican lo que consideran una estrategia política del gobierno para debilitar al Poder Judicial con el objetivo de controlar la justicia federal, y exigen un respeto a la independencia judicial.
La organización califica las acusaciones como un intento de desprestigio, señalando que las juezas y jueces son garantes de derechos humanos, y critica al gobierno por desviar la atención de su incapacidad para combatir el crimen organizado, responsabilizando erróneamente a los operadores de justicia. Por último, Jufed reafirma que la justicia en México no debe ser objeto de negociación ni de presiones mediáticas.
Comentarios