Aumentará en 2021 pensión para niños con discapacidad y adultos mayores.
Economia
Jueves 29 de Mayo de 2025
Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Montiel Reyes explicó que en 2018, en el gobierno anterior, se entregaban mil 160 pesos a los entonces beneficiarios; a partir del 2019 se incrementó a dos mil 550 pesos, en este 2020 llegó a dos mil 620 y cuánto dinero recibirán los adultos mayores y discapacitados en 2021?
La pensión para el año que entra será de dos mil 700 pesos el bimestre. De tal manera que “nuestros adultos mayores y personas con discapacidad recibirán este aumento para 2021”, señaló la funcionaria.
¿Cuándo se paga la pensión de noviembre-diciembre de 2020?
Por su parte, Javier May, secretario de Bienestar, explicó el operativo para los meses de noviembre y diciembre
“¿Cuánto vamos a pagar en este bimestre noviembre-diciembre? Vamos a cubrir ya arriba de nueve millones de derechohabientes entre ambas pensiones y estaremos dispersando 26 mil 500 millones de pesos. En el esquema bancario ya dispersamos a cinco millones 186 mil derechohabientes, que significan 15 mil millones de pesos a través de la dispersión bancaria” identificada como Pensión Bienestar noviembre-diciembre 2020, añadió.
El secretario de Bienestar mencionó que el pago en el operativo, lo que llevan a través de mesas de atención a las comunidades y el pago también en ventanilla de Telecomm son tres millones 835 mil derechohabientes que cobran en este modelo.
Asimismo, reiteró que en los días 3, 4 y 5 de noviembre, lo que va del operativo, se han dispersado a 315 mil derechohabientes y representan 827 millones de pesos.
Con información de: UnoTV
La pensión para el año que entra será de dos mil 700 pesos el bimestre. De tal manera que “nuestros adultos mayores y personas con discapacidad recibirán este aumento para 2021”, señaló la funcionaria.
¿Cuándo se paga la pensión de noviembre-diciembre de 2020?
Por su parte, Javier May, secretario de Bienestar, explicó el operativo para los meses de noviembre y diciembre
“¿Cuánto vamos a pagar en este bimestre noviembre-diciembre? Vamos a cubrir ya arriba de nueve millones de derechohabientes entre ambas pensiones y estaremos dispersando 26 mil 500 millones de pesos. En el esquema bancario ya dispersamos a cinco millones 186 mil derechohabientes, que significan 15 mil millones de pesos a través de la dispersión bancaria” identificada como Pensión Bienestar noviembre-diciembre 2020, añadió.
El secretario de Bienestar mencionó que el pago en el operativo, lo que llevan a través de mesas de atención a las comunidades y el pago también en ventanilla de Telecomm son tres millones 835 mil derechohabientes que cobran en este modelo.
Asimismo, reiteró que en los días 3, 4 y 5 de noviembre, lo que va del operativo, se han dispersado a 315 mil derechohabientes y representan 827 millones de pesos.
Con información de: UnoTV
Comentarios