Avalan Código Fiscal de la Federación; podrán monitorear plataformas digitales en tiempo real

La reforma al Código Fiscal de la Federación aprobada por la Cámara de Diputados en México busca fortalecer la recaudación fiscal y combatir la evasión y elusión fiscal mediante una serie de sanciones y medidas de monitoreo. Aquí te presento un resumen de los principales puntos abordados en la reforma:
1. **Sanciones a Factureras**: Se establecen medidas estrictas contra las empresas que emiten comprobantes fiscales falsos. Esto incluye la posibilidad de que la autoridad presente querellas contra aquellos contribuyentes que se encuentren involucrados en la emisión de falsos comprobantes.
2. **Prisión Preventiva Oficiosa**: La reforma armoniza las normas en relación con los falsos comprobantes fiscales y especifica en qué casos se puede aplicar la prisión preventiva oficiosa para los delitos relacionados.
3. **Registro Federal de Contribuyentes (RFC)**: Se faculta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para negarle la inscripción en el RFC a las personas morales cuyos representantes o socios estén involucrados en empresas que hayan emitido comprobantes falsos. Esto representa un fortalecimiento en la vigilancia sobre las operaciones de las empresas.
4. **Comprobantes Fiscales Digitales**: Se establece que los comprobantes fiscales digitales que no respalden operaciones reales serán considerados falsos. Esto implica un mayor control sobre la veracidad de las operaciones que respaldan dichos comprobantes.
5. **Monitoreo de Plataformas Digitales**: La reforma otorga a las autoridades la capacidad de monitorear en tiempo real a las plataformas digitales, permitiéndoles acceder a información de sus sistemas y registros. Esto busca mejorar la transparencia y eficiencia en la recaudación fiscal.
La aprobación de esta reforma, que se realizó con 348 votos a favor y 130 en contra, refleja un esfuerzo por parte del gobierno para combatir prácticas fiscales irregulares y mejorar la recaudación de ingresos públicos.

Comentarios