Brigada de Búsqueda Nacional concluye en Coahuila con indicios para localizar a 74 personas

La Brigada de Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos ha realizado una intensa labor de 14 días en Coahuila, enfocándose en la situación de los reclusorios y la búsqueda de personas desaparecidas. Durante su visita, encontraron diferencias notables en la cantidad de internos en el Centro de Reinserción Social varonil de Torreón. Esto, junto con las violaciones a derechos humanos en los reclusorios de la región, ha generado preocupaciones entre las familias de personas desaparecidas.
Lucía López Castruita, vocera de la brigada y miembro del Colectivo Voz que Clama Justicia, informó que se han recolectado testimonios valiosos de reclusas en el Cereso de San Pedro de las Colonias. Una de las revelaciones más significativas fue el avistamiento de un hombre desaparecido, aportando posibles pistas sobre su paradero. Aunque se realizó una prospección en un predio en Matamoros basado en estos testimonios, no se logró localizar a la persona desaparecida desde 2018.
Las familias, después de la jornada de la brigada, se plantean continuar la búsqueda de información que contribuyan a la localización de sus seres queridos. La discrepancia en las cifras de internos también ha suscitado inquietudes, lo que resalta la necesidad de una mayor transparencia y compromiso con los derechos humanos en los centros penitenciarios.

Comentarios