Brigada Nacional de Búsqueda recorre reclusorios de Coahuila en busca de personas desaparecidas

Este lunes, continuaron las actividades de la Brigada Nacional de Búsqueda en Vida, en el Centro de Readaptación Social Varonil de Saltillo, donde ingresaron 60 familias de personas desaparecidas. La semana pasada, el grupo de madres y padres que buscan a sus seres queridos recorrieron municipios como Torreón, San Pedro de las Colonias y Parras, donde localizaron 56 datos positivos sobre las personas desaparecidas, que podrían ayudar en su localización.
Las familias visitaron diversos reclusorios y realizaron estos recorridos en un esfuerzo conjunto por respuestas. La Brigada incluye participantes de varios estados, como Ciudad de México, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas y Coahuila. Cándido de la Cruz Hernández, quien busca a su hijo Gustavo Alberto, desaparecido en 2006, expresó que ver a los internos personalmente es fundamental, ya que podrían haber cambiado físicamente.
También hay casos de Coahuila, como el de Pablo Jared Vallejo Adame, quien cumplió un año desaparecido sin avances significativos en su investigación. Su madre, Janeth Adame, se unió a la brigada buscando respuestas, lamentando la falta de progreso a pesar de la participación de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República. Adame comentó que, sorprendentemente, el proceso ha sido más complicado a pesar de tener dos fiscalías involucradas.

Comentarios