Brugada destaca disminución de delitos de alto impacto en Tlalpan
En un informe reciente, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció una notable disminución del 24.52% en delitos de alto impacto en la alcaldía de Tlalpan entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025. Sin embargo, no proporcionó información específica sobre el número de desapariciones o el hallazgo de fosas clandestinas en la zona del Ajusco, que ha sido señalado por colectivos de familias buscadoras como un área crítica en cuanto a desapariciones y la presencia de restos humanos.
A pesar de las cifras oficiales que indican un descenso en delitos como homicidios dolosos, lesiones por arma de fuego y robos de vehículos, las organizaciones que trabajan con familias de personas desaparecidas sostienen que los riesgos persisten en algunos sectores de Tlalpan. En este contexto, las cifras de homicidios se redujeron de 64 a 43 y los robos de vehículos, en particular los cometidos con violencia, disminuyeron en un 44.68%.
Las autoridades atribuyen estos resultados al aumento en la presencia policial, con un incremento en el número de cuadrantes, patrullas y efectivos destinados a la zona de Topilejo. Además, se implementó la estrategia “La Policía Cerca de Ti”, que logró realizar más de 148 mil visitas domiciliarias para mejorar la relación entre la policía y los ciudadanos.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, destacó la desarticulación de tres células delictivas importantes en la región, mientras que la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, reportó reducciones significativas en varios tipos de delitos, así como un aumento en el número de cateos realizados en comparación con años anteriores. A pesar de las mejoras en las estadísticas de seguridad, el escepticismo de algunos grupos sobre la realidad de la situación de las desapariciones en la zona destaca la complejidad del problema de seguridad en Tlalpan.


Comentarios