Brugada encabeza obras de rehabilitación en el Estadio Azteca por Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha dado inicio a una serie de obras de rehabilitación en la zona alrededor del Estadio Azteca, que será sede del Mundial de Fútbol 2026. Estas obras son parte del programa “Juega Limpio, Paso Limpio” y están diseñadas para mejorar la infraestructura urbana, incluyendo transporte, comercio y movilidad tanto peatonal como vehicular.
Entre las principales intervenciones anunciadas por la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) se encuentran la modernización del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco, que incluye la rehabilitación de más de 16,000 metros cuadrados de espacio, así como mejoras en la carpeta asfáltica, banquetas, andadores, puentes peatonales y la instalación de nueva iluminación.
Además, se planea la construcción de un nuevo mercado que contará con un biciestacionamiento para beneficiar a los comerciantes locales y a los usuarios de la ciclovía que mejorará la conexión desde la Calzada de Tlalpan hacia otras zonas de la ciudad.
La rehabilitación del puente vehicular Circuito Estadio Azteca también está incluida en el proyecto, que implicará la renovación de la carpeta asfáltica, ampliación de banquetas, mejora de la iluminación y refuerzo de la seguridad estructural. Se espera que la nueva ciclovía conecte el sur de la ciudad con el Zócalo, además de la rehabilitación de 5,600 metros cuadrados del arroyo vehicular del puente de Tlalpan y 950 metros cuadrados de banqueta.
Brugada destacó que estas obras tienen como objetivo garantizar los derechos básicos de la población local, asegurando acceso a servicios esenciales como agua, drenaje, limpieza de áreas comunes y transporte.

Comentarios