Brugada pone en marcha nueva Policía de Género; atenderá casos de violencia contra las mujeres

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ha lanzado una nueva Policía de Género, la cual estará compuesta por 30 patrullas inicialmente, con planes de incrementar a 73 unidades y 438 elementos para diciembre. Esta acción se enmarca dentro de un conjunto de 15 medidas diseñadas para reforzar la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, vigente desde 2019.
Entre las medidas anunciadas, Brugada destacó la creación de juzgados mixtos especializados en violencia de género, el fortalecimiento de los protocolos de investigación de feminicidios y transfeminicidios, así como un programa de apoyo económico para niños y adolescentes que queden huérfanos a causa de feminicidios. También subrayó la importancia de adoptar una política de cero tolerancia hacia la violencia sexual por parte de los policías, e implementará un programa de reeducación obligatoria para delincuentes de violencia de género.
Adicionalmente, se plantean reformas a la Ley de Establecimientos Mercantiles para regular hoteles y prevenir delitos de género, y se crearán una Agencia Especializada en Casos de Violación Reciente y una unidad de investigación de violencia sexual cometida por policías. La jefa de Gobierno hizo estas declaraciones en una conferencia realizada el 25 de agosto desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Comentarios