Brugada revela montos destinados para infraestructura ante lluvias en la CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha destinado una inversión significativa en infraestructura hidráulica durante su primer año de gestión, con un total de 2,200 millones de pesos para este rubro y más de 1,500 millones para equipo operativo. Sin embargo, la ciudad enfrenta aún serias dificultades ante las lluvias intensas, lo que subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las medidas de prevención y respuesta ante inundaciones.
Brugada, en una conferencia realizada el 29 de septiembre, anunció que se han destinado 65 millones de pesos a apoyos directos para familias afectadas por las lluvias, además de planear una inversión adicional de 900 millones para nuevas obras y proyectos que comenzarán en los meses próximos. Entre las obras en desarrollo se encuentra un vaso regulador en Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, que tiene como objetivo reducir el riesgo de inundaciones en esa área.
Las autoridades han reconocido que se requieren proyectos metropolitanos ambiciosos en zonas vulnerables, como La Concordia, Los Reyes la Paz, y la avenida Texcoco, para mejorar el manejo del agua y canalizarla hacia el túnel Emisor Oriente y otros vasos reguladores. Además, se está implementando el programa de Acupuntura Hídrica, el cual busca crear más espacios para la infiltración del agua y recargar el acuífero.
No obstante, la administración de Brugada no ha detallado si se incluirán nuevas acciones relacionadas con la planeación urbana, la gestión del suelo y la prevención en las áreas más vulnerables, lo que podría ser clave para abordar de manera integral los problemas de inundaciones en la metrópoli.


Comentarios