Buscan revivir el caso de Luz y Fuerza del Centro: piden a la Corte revisar decreto de Calderón
Un grupo de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) se ha manifestado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Ciudad de México, exigiendo la revisión de la constitucionalidad del decreto que llevó a la extinción de la compañía y la negación de su derecho a ser reinstalados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este acontecimiento marca el 16 aniversario de las medidas tomadas por el ex presidente Felipe Calderón, quien en 2009 ordenó el despido de miles de trabajadores de LyFC.
Los manifestantes, que se agrupan en el Frente Amplio de Unidad, han entregado un escrito al presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, solicitando una audiencia para presentar su caso como agraviados. La extinción de la empresa no solo tuvo un impacto significativo en la vida de los electricistas, sino que también se argumenta que afectó financieramente a la nación al privatizar el servicio público de electricidad en la región central del país.
La situación en torno a la extinción de LyFC y el despido de sus trabajadores ha sido un tema polémico, relacionado con la privatización del sector eléctrico y la supresión de la oposición laboral, especialmente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La historia sigue siendo un punto de discusión en el contexto del impacto en el empleo y los derechos laborales en México.
Comentarios