Canasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el Edomex

La Nueva Familia Michoacana ha establecido un sólido imperio financiero en México, caracterizado por un mercado paralelo que controla desde materiales de construcción hasta productos básicos. Este grupo criminal, dirigido por los hermanos Jonnhy "el Pez" y José Alfredo Hurtado Olascoaga "el Fresa", ha eliminado la competencia, fijado precios y establecido cuotas en al menos 35 municipios del sur del país, específicamente en Guerrero y el Estado de México.
Hasta la fecha, las autoridades han implementado el operativo Liberación en 14 localidades en el Estado de México, donde residen cerca de un millón de habitantes. Sin embargo, el control del grupo se extiende mucho más allá de estas áreas, utilizando sindicatos como Libertad y Bradosva para ejercer su influencia en diferentes sectores y regiones.
Recientemente, durante este operativo, fue detenida Yareli "N", una regidora de Ixtapan de la Sal, quien enfrenta cargos por secuestro exprés y extorsión. Se le acusa de haber participado en el secuestro de un comerciante, exigiendo un rescate económico bajo amenazas a su seguridad y la de su familia. Este caso resalta la complicidad de algunos funcionarios municipales en las actividades del crimen organizado, evidenciando la compleja relación entre el narcotráfico y el poder local.

Comentarios