CDMX se convierte en “basurero” de productos chinos, alerta Canaco
En un contexto de creciente preocupación por el comercio informal y la introducción de mercancías de origen chino en la Ciudad de México, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) ha expresado que las acciones del gobierno no son suficientes para abordar este problema. Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Canaco, informó que, a pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Economía y del gobierno local, los comercios que fueron intervenidos por las autoridades reabren rápidamente sin enfrentar sanciones efectivas.
Gutiérrez Camposeco destacó que este fenómeno se ve reflejado en lugares como Plaza Izazaga 89, un centro conocido por la venta de productos de bajo costo y calidad, que provienen, en su mayoría, de China. La cámara empresarial identificó que los productos más comunes en el comercio informal incluyen zapatos, ropa, juguetes y lámparas, que no solo afectan la competencia local, sino que también engañan a los consumidores.
Además, se ha evidenciado una evolución en las tácticas utilizadas para introducir estas mercancías ilegales, que van más allá de triangulaciones comerciales y subvaluaciones. Se ha documentado el uso de etiquetas cambiadas para ocultar el verdadero origen de los productos, lo cual, según la Canaco, podría ser facilitado por la complicidad de algunos funcionarios aduanales, lo que agrava la situación del comercio formal y la calidad de los productos disponibles para los consumidores.
Comentarios