CFE deja sin luz a la comunidad minera Hércules, donde viven trabajadores de MINOSA
La situación en la comunidad de Hércules, Coahuila, es crítica tras el reciente corte de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este evento ha dejado a más de 900 habitantes sin acceso a telefonía, agua potable y otros servicios esenciales, ya que la planta potabilizadora ha sido paralizada debido a la falta de electricidad. La comunidad, que ha visto una disminución drástica en su población, subsiste de donaciones y ayuda del sindicato, mientras que los trabajadores de la mina, perteneciente a Minera del Norte (MINOSA), denuncian violaciones de su contrato colectivo, el cual establece que la empresa debe proporcionar estos servicios a sus empleados.
El corte de energía ocurrió a las 11:00 horas del lunes y se da a pesar de un compromiso de pago establecido en junio para mantener el servicio. Los mineros en activo, que todavía vigilan la propiedad para evitar robos, han tenido que recurrir a generadores diésel que solo han podido operar hasta cierto momento del día. La situación se agrava conforme las familias, que esperan recibir salarios y prestaciones retenidas por más de un año, se ven obligadas a afrontar la falta de servicios básicos.
Los trabajadores señalaron que no se les comunicó la razón del corte de energía, y temen que se haya incumplido el convenio de pago firmado por el síndico de la quiebra de Altos Hornos de México y MINOSA. La comunidad, donde residen alrededor de 300 familias, clama por una solución mientras esperan una resolución del Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles respecto a los activos de la empresa, que ascienden a un valor significativo, aunque una parte considerable está comprometida a acreedores.
Comentarios