Primera astronauta mexicana rescata agenda espacial; leyes en la materia tienen seis años atoradas
Katya Echazarreta González es la primera astronauta mexicana en viajar al espacio y una influyente promotora de la ciencia con un enfoque social. A sus 26 años, hizo historia al participar en la misión NS-21 de Blue Origin, en junio de 2022. En su reciente entrevista, enfatizó la importancia de que la ciencia sea accesible para todos y no esté influenciada por intereses políticos o empresariales. Su compromiso con la ciencia incluye la creación de oportunidades para jóvenes, especialmente para niñas y mujeres en áreas tradicionalmente cerradas para ellas.
Nacida en Guadalajara y con una sólida formación académica en instituciones prestigiosas como UCLA y Johns Hopkins, Katya ha sido reconocida por su historia personal y sus logros en un campo donde las mujeres son subrepresentadas. Su camino hacia el espacio no fue fácil; el apoyo de becas fue crucial para su educación y para ayudar a su familia. Además, su historia familiar, marcada por la emigración de sus padres a Estados Unidos para cuidar de su hermana enferma, ha influido profundamente en su visión de la vida y su meta: asegurar que su logro no sea un caso aislado, sino un camino abierto para futuras generaciones. Su labor a través de la Fundación Espacial representa su deseo de inspirar y facilitar el acceso a la ciencia para todos.
Comentarios