Ciberasedio: avanza ley que castigaría con cárcel los insultos en redes
El Congreso del estado de Puebla ha avanzado en la aprobación de la ley del ciberasedio, que busca penalizar el acoso digital a través de insultos, agravios o vejámenes persistentes en medios digitales, incluidas redes sociales. La propuesta, impulsada por el exdiputado morenista José Luis García Parra, establece penas de prisión que van de 11 meses a 3 años, así como multas que oscilan entre 50 y 300 días del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS).
La iniciativa se basa en modificaciones al Código Penal del Estado y ha generado preocupaciones por su potencial impacto en la libertad de expresión. Críticas de organizaciones como Artículo 19 destacan la ambigüedad en definiciones clave como "insistencia" y "daño" a la salud, lo que podría abrir la puerta a abusos en su aplicación.
El contexto de esta reforma incluye el surgimiento de cuentas anónimas críticas hacia el gobierno local, en particular una cuenta que ha atacado a funcionarios y ha sido señalada por sus comentarios sobre la secretaria del Deporte y la Juventud, Gabriela "la Bonita" Sánchez, una boxeadora profesional. A pesar de las preocupaciones, se prevé que la mayoría legislativa apruebe la ley sin un debate significativo.
Comentarios