Cine/ Aún no: "Pequeñas cosas como éstas"

La adaptación cinematográfica de "Pequeñas cosas como éstas" dirigida por Tim Mielants y escrita por Enda Walsh, se adentra en el oscuro pasado de las instituciones católicas en Irlanda que operaban como refugios para mujeres en situación vulnerable, pero que en realidad eran lugares de abuso y explotación. La historia se sitúa en la década de los ochenta y se centra en la vida de Bill, un repartidor de carbón interpretado por Cillian Murphy, quien se enfrenta a una crisis personal al descubrir el maltrato que sufre una joven dentro del convento de las hermanas Magdalena.
El enfoque de Mielants busca equilibrar la brutalidad de los hechos históricos con el dilema moral del protagonista: actuar ante el horror que presenció o permanecer en silencio para proteger a su propia familia. Este conflicto se intensifica cuando la superiora del convento, interpretada por Emily Watson, intenta intimidarlo y corromperlo.
La narrativa visual se enriquece con una estética sombría que refleja el ambiente opresivo y frío de la época. El uso del carbón no solo actúa como un símbolo del trabajo duro y la carga emocional de Bill, sino que también se convierte en un recordatorio constante de la corrupción y la culpa que siente por su inacción frente a la injusticia que se desarrolla a su alrededor.
La película promete ser una exploración profunda de la culpa, la complicidad social y la resistencia a la opresión, llevándonos a cuestionar hasta dónde somos capaces de llegar para proteger lo que amamos, y qué precio estamos dispuestos a pagar por la verdad.

Comentarios