Cámara de Diputados aprueba nuevo reglamento de la Comisión Permanente y pasa al Senado
La Cámara de Diputados de México ha aprobado un nuevo Reglamento de la Comisión Permanente, con el propósito de regular el desarrollo de las sesiones tanto presenciales como semipresenciales. Este reglamento establece aspectos fundamentales como la conformación del orden del día, la realización de debates y las votaciones en el Pleno, así como en las reuniones de las comisiones de trabajo y la Mesa Directiva.
Según el dictamen, las sesiones de la Comisión Permanente se llevarán a cabo de forma presencial o semipresencial, preferentemente los miércoles de cada semana. La presidencia tiene la potestad de convocar a sesiones en otros días o de manera urgente si surge algún asunto importante, previa consulta con los representantes de los grupos parlamentarios.
Las sesiones comenzarán a las 11:00 horas y tendrán una duración máxima de cuatro horas, aunque este tiempo puede extenderse si la presidencia y el Pleno así lo acuerdan para tratar asuntos específicos.
En cuanto al orden del día, el dictamen establece que se inscribirán los temas de interés de los grupos parlamentarios relacionados con sucesos tanto nacionales como internacionales. La presentación y discusión de estos temas deberán garantizar la equidad y pluralidad, permitiendo la participación de todos los grupos parlamentarios. Los temas solo serán válidos para la sesión en la que se registren y no podrán ser trasladados a sesiones futuras.
El grupo parlamentario que proponga un tema en la agenda iniciará el debate. Se asignará a cada grupo un tiempo de diez minutos para su intervención y se realizará una primera ronda en orden ascendente. Después, quienes queden con tiempo restante podrán hacer uso de la palabra repetidas veces, en orden ascendente, hasta agotar su tiempo.
Comentarios