CNTE reclama contradicción entre discurso anti neoliberal de Sheinbaum y su política económica real
La Coordinación Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ha expresado su descontento con el gobierno de Claudia Sheinbaum, señalando una discrepancia entre su discurso contra el neoliberalismo y las políticas económicas que están implementando. En un comunicado, la CNTE acusó al gobierno de mantener un sistema de pensiones que depende de cuentas individuales administradas por las AFORE, argumentando que la falta de recursos estatales para un sistema solidario de jubilaciones es una contradicción.
La CNTE consideró insuficientes las respuestas del gobierno federal a sus demandas y denunció una campaña mediática en su contra, similar a las que han enfrentado administraciones anteriores. Además, rechazaron ser asociados con la ultraderecha, resaltando que sus movilizaciones son una respuesta a la falta de atención a sus problemáticas.
Recuerdan que Andrés Manuel López Obrador prometió abrogar la ley del ISSSTE, y acusaron al actual gobierno de usar la falta de dinero como justificación para no cumplir con esta promesa. Critican que la mayoría de los maestros están bajo el régimen de las AFORE, lo que consideran una eliminación del derecho a la jubilación, y cuestionan las afirmaciones sobre los salarios, argumentando que los aumentos no resarcen la pérdida del poder adquisitivo.
Sus exigencias incluyen la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, revocar la reforma educativa, un aumento salarial del 100%, establecer una mesa de diálogo con la gobernadora, y evitar represalias económicas contra quienes participan en el paro nacional.
Comentarios