Colombia y Costa Rica le ganan a México en igualdad salarial: BBVA
La reciente publicación del Informe sobre las Desigualdades laborales entre hombres y mujeres en México, elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México, resalta que el país presenta una brecha salarial entre hombres y mujeres del 19.9% en el segundo trimestre de 2025. Aunque esta cifra es menor que la de algunos países latinoamericanos, como Estados Unidos (17.3%), Japón (20.6%) y Corea del Sur (28.9%), se sitúa por debajo de naciones como Colombia (0.6%) y Costa Rica (7.3%).
El estudio también revela que, en términos de salario mediano, la diferencia en México es del 11.4%, un poco más de lo que se observa en el promedio de la OCDE (11.3%). Sin embargo, es importante señalar que hay economías donde la brecha salarial es casi inexistente, como Luxemburgo, Bulgaria, Colombia y Bélgica.
Además de las diferencias salariales, el informe menciona factores culturales que afectan la desigualdad laboral en el país; por ejemplo, un 53.2% de la población opina que cuando las mujeres trabajan, sus hijos sufren. Esta percepción contribuye a perpetuar estereotipos y desigualdades en el ámbito laboral.
Comentarios