Comisiones del Senado aprueban que el Congreso pueda legislar contra la extorsión
El Senado de México ha dado un paso importante en la lucha contra la extorsión al aprobar de manera unánime una minuta que faculta al Congreso a legislar sobre la Ley General de Extorsión. Esta legislación busca establecer y unificar el tipo penal de extorsión, sus agravantes, delitos asociados y las sanciones correspondientes. Además, se pretende mejorar los mecanismos de prevención, investigación y atención para las víctimas de este delito.
La senadora Claudia Edith Anaya, del PRI, resaltó que, a pesar de los esfuerzos legislativos previos, como la inclusión del delito de extorsión en el Código Penal Federal y en la Ley de Extinción de Dominio, aún no se ha hecho lo suficiente para frenar este crimen, que ha crecido de manera alarmante en el país. En este sentido, mencionó el establecimiento de líneas para reportar de manera anónima la extorsión, pero enfatizó que esta no es una solución suficiente.
Por su parte, la senadora Cythia López Castro, de Morena, también subrayó el aumento de este delito, señalando que solo en la Ciudad de México, 30 personas al día denuncian extorsiones. Ella abogó por la importancia de esta reforma para que el Congreso pueda abordar y legislar adecuadamente sobre el problema de la extorsión, un delito que muchos ciudadanos no reportan debido al miedo a represalias.
La minuta ahora será revisada por la Mesa Directiva del Senado para su posterior discusión y aprobación en el pleno, lo que podría significar un avance significativo en la lucha contra la extorsión en el país.
Comentarios