Con manta, piden a capo que surta medicamentos en Hospital General de Mexicali

La situación en el Hospital General de Mexicali refleja un problema alarmante de desabasto de medicamentos y recursos esenciales, lo cual ha llevado a que un grupo de personas se dirija a un líder criminal, "El Ruso", para que intervenga en la provisión de suministros médicos. Este mensaje revela no solo la desesperación de los ciudadanos ante la falta de apoyo gubernamental, sino también la influencia que los grupos del crimen organizado tienen en la región.
El hecho de que la manta fuera colocada y su contenido se haya viralizado en redes sociales subraya la gravedad del descontento con el gobierno estatal, que está encabezado por la gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda. Es notable que trabajadores del hospital hayan estado protestando por la falta de insumos, lo que indica problemas estructurales en la gestión de salud pública en Baja California.
Además, la recompensa de hasta 5 millones de dólares ofrecida por el gobierno estadounidense por información que conduzca a "El Ruso" señala que este individuo es considerado una figura importante y peligrosa dentro del crimen organizado, específicamente del Cártel de Sinaloa. La calificación de este grupo como "terrorista" por parte de la administración de Donald Trump añade una capa complicada a la situación, destacando la intersección entre la delincuencia organizada y la política.
La respuesta de las autoridades, incluyendo la remoción de la manta y la notificación a la Fiscalía General del Estado, sugiere que se están tomando medidas formales, aunque queda la duda sobre la eficacia y la rapidez con que se resolverán los problemas de desabasto en el hospital. La situación en Mexicali es un reflejo de las tensiones más amplias entre la comunidad, la criminalidad y el gobierno.

Comentarios