Con políticas de la 4T, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza: Ariadna Montiel

Durante su comparecencia ante el Congreso, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, subrayó el impacto positivo de las políticas implementadas por la Cuarta Transformación (4T) en México. Mencionó que 13 millones de personas han salido de la pobreza como resultado de estas políticas, y destacó una mejora en la desigualdad, con un descenso en el índice de Gini de 0.426 a 0.391 entre 2019 y 2024.
Montiel también informó que actualmente 32 millones de personas reciben algún programa de bienestar, con una inversión social proyectada de 851 mil millones de pesos para 2025, representando el 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Resaltó que se ha puesto fin a visiones anteriores que explotaban las necesidades de los más pobres y que, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, se está impulsando un modelo de "humanismo mexicano".
En cuanto a programas específicos, mencionó que desde el inicio del gobierno de Sheinbaum, un millón de mujeres de entre 63 y 64 años han empezado a recibir una pensión bimestral de 3 mil pesos. Además, anunció que desde noviembre, 2 millones de mujeres de 60, 61 y 62 años también comenzarán a recibir esta pensión, con una inversión total en este programa de 23 mil 662 millones de pesos este año, que beneficiará a un total de 3 millones de mujeres. Montiel concluyó enfatizando que la felicidad del pueblo es el mayor objetivo de la Secretaría de Bienestar.

Comentarios