Con Sheinbaum, Israel ve mejores condiciones para invertir en México

En 2024, la tendencia de salida de capitales israelíes de México se revirtió, marcando un ingreso de 56 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, según la Secretaría de Economía. Empresarios israelíes muestran interés en aumentar estas cifras en 2025, impulsados por las políticas de Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha implementado proyectos que atraen inversiones, simplifican la administración y mejoran la regulación.
Sony Chalouh Jrade, presidente de la Cámara México Israel de Comercio e Industria, destacó que los sectores con mayor potencial para las inversiones son la seguridad, semiconductores, centros de datos y agroindustria. La creciente necesidad de seguridad en México ha generado un ambiente propicio para la entrada de tecnología avanzada a bajo costo, dado que Israel es líder en ciberseguridad, con más de 500 empresas en este campo y al menos 30 que ya operan en el país, como Toka Cyber y Cygov.
Además, se planean proyectos en áreas como semiconductores y tecnologías agrícolas, especialmente en el Estado de México, que busca inversiones para abordar problemas de desabasto de agua y mejorar su sector agrícola. Esto resalta el interés mutuo y las oportunidades de colaboración entre Israel y México en estos sectores clave.

Comentarios