Condusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiares
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha alertado sobre un nuevo modus operandi de estafadores en México, que utilizan inteligencia artificial para clonar las voces de familiares o amigos con el fin de cometer fraudes. Este fenómeno se ha incrementado y se ha convertido en un motivo de preocupación, dado que las víctimas a menudo no pueden reconocer la diferencia de voz, lo que las hace más vulnerables.
Según un estudio de McAfee, el 10% de las personas encuestadas han recibido mensajes falsos con voces clonadas, y el 77% ha sufrido pérdidas económicas como resultado de este tipo de engaños. Los delincuentes suelen recopilar fragmentos de la voz de un ser querido a través de redes sociales y otros medios en línea, y luego los convierten utilizando sistemas de inteligencia artificial que replican la voz con gran precisión.
Las estafas generalmente implican llamadas telefónicas donde los estafadores se hacen pasar por personas cercanas y crean situaciones de emergencia, como robos o accidentes, para manipular a la víctima a que entregue dinero o información personal.
Frente a este panorama, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido recomendaciones para que las personas puedan protegerse. Entre estas sugerencias se destaca la importancia de mantener la calma y no actuar de manera impulsiva en situaciones de presión. Reflexionar y pensar con claridad puede ayudar a identificar señales de alerta y evitar caer en la trampa.
Comentarios