Congreso de Chiapas endurece sanciones contra el maltrato animal

El Congreso del estado de Chiapas ha implementado una reforma significativa que endurece las sanciones por maltrato animal, por fin alineando a Chiapas con el resto del país en lo que respecta a la protección legal de los animales de compañía. Antes de esta reforma, Chiapas era el único estado en México que no penalizaba el maltrato animal.
La nueva legislación define claramente el maltrato o la crueldad hacia los animales de compañía, especificando que abarca cualquier acción u omisión que cause daño o sufrimiento a los animales, ya sea a través de violencia, negligencia o falta de atención a sus necesidades básicas. Los animales de compañía se refieren principalmente a perros y gatos, que son considerados especialmente vulnerables y cercanos a los seres humanos.
Las sanciones establecidas por la reforma son las siguientes:
- **Maltrato o crueldad sin consecuencias permanentes:** De 6 a 12 meses de prisión y una multa de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA). - **Maltrato con consecuencias físicas permanentes:** De 12 a 24 meses de prisión y multa de 200 a 400 días de UMA. - **Muerte del animal:** De 2 a 5 años de prisión y una multa de 300 a 600 días de UMA. Si el responsable es un profesional del cuidado animal, se puede imponer una inhabilitación de hasta tres años para ejercer dicha actividad. - **Abandono de animales de compañía:** De 18 meses a 3 años de prisión y una multa de 100 a 200 UMA, si se pone en riesgo su vida o integridad física. - **Organización de peleas de perros:** De 2 a 4 años de prisión. - **Crueldad extrema** (actos sádicos, zoofilia o explotación extrema): De 3 a 5 años de prisión y una multa de 400 a 650 UMA.
Además, si el agresor se dedica a actividades relacionadas con el cuidado de animales, se le podrá inhabilitar de realizar dicha profesión.
Esta reforma representa un avance importante en la protección de los derechos de los animales en Chiapas, contribuyendo a combatir el maltrato y asegurando un trato más humano hacia los animales de compañía.

Comentarios