Contraloría Autónoma del Agua demanda abrogación de Ley de Aguas Nacionales en lugar de reforma
La Contraloría Nacional Autónoma del Agua ha expresado su desaprobación respecto al anuncio realizado por Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre una posible reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Morales mencionó en la conferencia matutina del miércoles que se busca fortalecer la rectoría del Estado sobre el agua y crear una Ley General de Aguas para regular el derecho humano a este recurso esencial.
La organización, que agrupa a investigadores, ciudadanos y colectivos defensores del derecho al agua, aplaudió la intención de corregir las irregularidades en el sistema de concesiones de aguas nacionales. Sin embargo, advirtió que estas correcciones solo se podrán lograr con la abrogación total de la actual Ley de Aguas Nacionales, la cual, según la agrupación, fue diseñada bajo una perspectiva neoliberal.
Subrayaron que el agua es un recurso único y no se puede proteger adecuadamente bajo una legislación que lo considere como un servicio municipal sujeto a medición, en lugar de garantizarlo como un derecho humano.
La organización también expresó su preocupación por la propuesta de reformar la ley con el objetivo de sustituir el modelo de libre mercado del agua por una mayor intervención del Estado, pero sin la participación activa de la ciudadanía, lo que contraviene las disposiciones constitucionales. Esta inquietud surge en el contexto del “Acuerdo Nacional” promovido por la Conagua, que en lugar de abordar el desorden creado por la ley vigente, ha perpetuado prácticas como el sobreconcesionamiento y la especulación en el uso del agua.
Finalmente, señalaron que muchos de los volúmenes de agua que se están "donando temporalmente" para usos agrícolas e industriales son, de hecho, concesiones que deberían ser canceladas por falta de cumplimiento en el pago de derechos.
Comentarios