Costará 8 mil mdp reconstruir municipios dañados por las lluvias en Hidalgo
La reconstrucción en el estado de Hidalgo tras el paso de la perturbación tropical 90-E, que causó la muerte de 22 personas y devastó varias comunidades, se estima que costará entre 7 mil 500 y 8 mil millones de pesos, según el gobernador Julio Menchaca Salazar. Las afectaciones incluyen viviendas colapsadas y daños en cientos de caminos en las regiones Otomí-Tepehua, Sierra Gorda y Sierra Alta, así como infraestructura educativa que no estaba asegurada a nivel federal.
Durante su comparecencia en el Congreso, la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, anunció que el presupuesto de egresos 2026 destinará 2 mil 500 millones de pesos de recursos propios para la reconstrucción y obras prioritarias en los 28 municipios afectados por las lluvias. El gobernador también destacó que se utilizó un fondo propio de 500 millones de pesos para atender la contingencia inicial, dado que no había un seguro catastrófico activo en ese momento.
Cabe mencionar que en comunidades como Chapula, en Tianguistengo, se enfrentan a la difícil decisión de no permitir la reedificación en el mismo lugar debido al riesgo de futuros daños. Actualmente, se está trabajando en una mesa de coordinación entre el gobierno estatal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión de Vivienda para encontrar nuevos terrenos donde reubicar a los afectados. Además, se están evaluando otros poblados como Tlacolula y El Hormiguero, que también sufrieron devastación, para determinar su viabilidad para ser habitados nuevamente.


Comentarios