David Huerta y Proceso en el tercer “Cuaderno de Octubre”

El tercer volumen de "Cuaderno de Octubre. Anuario de la Sociedad de Amigos de David Huerta" se centra en la memoria y legado del poeta David Huerta, destacando su trabajo como colaborador y periodista, especialmente en la revista **Proceso**. La presentación del libro se llevará a cabo este viernes a las 17:00 horas en la Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cossío.
Este volumen se estructura en dos secciones y diez temas que incluyen títulos como ‘El fuego visible’ y ‘La música de lo que pasa’, y ofrece una recopilación de textos inéditos, poemas y ensayos, algunos de los cuales provienen de su labor en **Proceso**.
El investigador Carlos Ulises Mata destaca la importancia de Huerta como “periodista cultural”, haciendo énfasis en su colaboración con **Proceso** entre 1981 y 1986, donde publicó 292 textos que abarcan una variedad de formatos, desde artículos hasta crónicas y entrevistas.
Entre los textos destacados, se incluye el poema “Fulguraciones”, que fue publicado en 1980 por **Proceso** en homenaje a Luis Buñuel, y “Ayotzinapa”, un poema solicitado por el pintor Francisco Toledo tras la desaparición de los estudiantes normalistas, el cual se presenta por primera vez en náhuatl.
Mata señala cómo esta edición resalta no solo la poesía de Huerta, sino también su contribución a las discusiones culturales y sociales de la época, reflejando la naturaleza literaria y combativa de **Proceso** durante esos años.

Comentarios