De cuatro años a cuatro meses: simplifican trámites en CDMX para construir vivienda social

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado un nuevo acuerdo destinado a simplificar los trámites administrativos para la construcción de viviendas sociales, públicas y asequibles. Con esta iniciativa, se busca reducir en un 85% el tiempo y la burocracia que enfrentan los ciudadanos al solicitar este tipo de vivienda.
Durante una conferencia en la colonia Buenos Aires, un área identificada como crítica por la gentrificación, Brugada destacó que el proceso para obtener vivienda social suele tomar más de cuatro años, pero con las nuevas medidas, se espera que muchos de los trámites se realicen en un promedio de cuatro meses, e incluso algunos podrán completarse en tan solo 15 días.
El acuerdo está diseñado para acelerar los procesos administrativos, lo que incluye la evaluación de impacto ambiental, que se reducirá de 40 días hábiles a un día en terrenos sin árboles. Además, el trámite para el programa interno de protección civil se acortará de 120 días a solo 10 días naturales.
Acompañada por Eréndira Cruzvillegas, consejera jurídica de su administración, y el secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, Brugada aseguró que estas facilidades beneficiarán tanto a los proyectos de vivienda pública de su administración como a los del gobierno federal y otras instituciones nacionales dedicadas a la vivienda.
Esta medida llega en un contexto de protestas recientes en la ciudad contra la gentrificación, lo que subraya la necesidad de abordar la crisis de vivienda y asegurar que los ciudadanos puedan acceder a opciones de vivienda asequible.

Comentarios