Demócratas piden a Trump renegociar el T-MEC y acusan a México de ser la puerta de entrada de China

Más de un centenar de legisladores demócratas han enviado una carta a Donald Trump solicitando que se renegocie el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, en lugar de solo revisarlo. En el documento, los congresistas critican a México por no cumplir con las obligaciones del acuerdo y por actuar como un canal para la entrada de productos chinos en el mercado estadounidense.
La carta, impulsada por la congresista Rosa DeLauro y Frank Mrvan, señala que el T-MEC, que se implementó en 2020, no ha cumplido con las expectativas de mejora para los trabajadores, agricultores y comunidades estadounidenses. Los legisladores argumentan que desde la implementación del acuerdo, las inversiones chinas en manufactura en México han aumentado, lo que les permite eludir sanciones comerciales y acceder al mercado estadounidense sin aranceles.
Los miembros del grupo demócrata progresista enfatizan que las multinacionales han seguido utilizando la amenaza de deslocalización de empleos para presionar a los trabajadores en busca de mejores condiciones y una distribución más justa de las ganancias. En este contexto, el déficit comercial de EE. UU. con México y Canadá ha crecido y las importaciones bajo el T-MEC han afectado negativamente a diversas industrias en Estados Unidos.
Finalmente, subrayan la necesidad de que cualquier renegociación incluya un fortalecimiento del Mecanismo de Respuesta Rápida para mejorar la aplicación de estándares laborales.

Comentarios