Denuncian omisión de Fiscalía de Guanajuato ante denuncia por golpiza a investigador del Cinvestav

La situación del científico Octavio Paredes López es alarmante y pone de manifiesto serias deficiencias en el sistema de justicia. A pesar de haber identificado a su agresor y de haber presentado una denuncia formal, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato parece no haber tomado las acciones necesarias para investigar el caso. Esto es particularmente preocupante dado el estado de salud del profesor Paredes, quien, a sus 82 años, ha tenido que someterse a una cirugía debido a las lesiones sufridas durante el ataque, incluyendo un traumatismo craneoencefálico y lesiones en el hombro.
Es inaceptable que el agresor, identificado como Jean Philippe N, haya podido salir del país sin enfrentar ninguna consecuencia legal, lo que subraya una posible falta de acción o de recursos por parte de la agencia investigadora. El hijo de Paredes, Alejandro Paredes Saharopolus, ha expresado su frustración y preocupación a través de redes sociales, demandando que se haga justicia y que el caso sea llevado ante un juez.
El hecho de que esta agresión haya ocurrido en un contexto donde los testigos no intervinieron, y la ausencia de una respuesta adecuada por parte de las autoridades, resalta la urgencia de una revisión y posible mejora en los protocolos de la Fiscalía para el manejo de casos graves de violencia. La situación también ilustra un problema más amplio en el ámbito de la seguridad y el acceso a la justicia en México. La comunidad científica y la sociedad en su conjunto deben estar atentas a este caso, que no solo afecta al Dr. Paredes, sino al tejido social que demanda justicia y protección para todos sus miembros, especialmente aquellos en situaciones vulnerables.

Comentarios