Desde las matemáticas, maestro arma fórmula contra el crimen organizado
El artículo destaca un problema social crítico en México: el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado. A través de una narración emotiva, se ilustra la desesperación de las familias que buscan a sus seres queridos, a menudo forzados o coaccionados a unirse a estas organizaciones delictivas.
El maestro Víctor Alejandro Butrón Barrera ha desarrollado una tesis innovadora que busca entender las dinámicas detrás de este fenómeno desde un enfoque económico y matemático, centrándose en el concepto de “tasa de descuento”. Esta tasa, que mide la preferencia por las recompensas inmediatas sobre las futuras, puede explicar por qué algunos jóvenes eligen el camino del crimen. Según Butrón Barrera, una tasa de descuento alta indica que una persona valora más el presente, lo que puede llevarla a buscar recompensas inmediatas, como las que ofrece el crimen organizado.
Su investigación en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ha sido reconocida por su relevancia práctico-política, ganando el primer lugar en el Premio de Investigación Económica “Maestro Jesús Silva Herzog 2024”. La tesis no se queda en la teoría, sino que busca ofrecer soluciones concretas para abordar el complejo problema del reclutamiento criminal en México, tratando de aportar un análisis interdisciplinario que combine la matemática, la economía y el trabajo social para influir en políticas públicas efectivas.
Comentarios